La Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud de El Salvador, evidenció un alza de casos del 58% con respecto al mismo período en el 2019, por lo que las alarmas ante una probable epidemia se encienden nuevamente.
Viene la tifoidea, debe combatirse con inocuidad
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella typhi, que suele transmitirse por agua o alimentos contaminados.
Los síntomas consisten en fiebre prolongada, cansancio, cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. Algunos pacientes presentan erupciones cutáneas.
La industria de alimentos, bebidas, sobretodo el hielo, empaque y en especial los manipuladores de alimentos, deben estar atentos y actualizados con sus sistemas de gestión de la inocuidad.

Es importante en la prevención cuidar todos los eslabones de la cadena alimenticia, desde las buenas prácticas en la agroindustria pasando por el procesamiento, empaque, transporte hasta el consumo en los hogares.