INNOVACIÓN: FSSC INTEGRADO – CERTIFICADO

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

El día 8 de febrero 2019 arrancó el proyecto “FSSC implementado – certificado”, un proyecto innovador que capacita a las empresas participantes en todos los detalles del FSSC 22000 y les abre un camino seguro y económico a la certificación internacional.

Esta mañana en un Hotel Capitalino se presentó un Proyecto Innovador que permitirá a las Empresas de El Salvador cumplir con el reto mas importantes en la Industria de Alimentos,  Bebidas y Empaque. 

Mientras las exportaciones de Alimentos y Bebidas crecen a nivel mundial, así crecen los peligros y riesgos, por lo que los Compradores a nivel mundial han elevado sus exigencias, e incluso establecido su propio Estándar: Esto es el FSSC 22000

El FSSC22000 es el estándar mas aceptado porque permite consolidar en un solo esquema el cumplimiento de la inocuidad. Con esta certificación las empresas no solo podrán superar las exigencias del FSMA requerido por el mercado norteamericano, sino cumplir con los requerimientos de los compradores en los mercados más exigentes.

Con el apoyo de Cooperantes, entre ellos la Certificadora Alemana DQS, las empresas podrán agilizar el proceso para obtener la certificación FSSC22000. 

Fuente: FSSC 02/2019 – Mapa de Certificados

Actualmente de los 11,800 certificados que existen a nivel mundial, solo 60 provienen de Centroamérica. Esto quiere decir que las empresas que obtengan esta certificación se volverán más competitivas y atractivas para los compradores. 

Al evento asistieron diferentes empresas de la industria de Alimentos, Bebidas y Empaques. El proyecto dará inicio en marzo y se espera que a finales de año las empresas obtengan su certificación. Esto les permitirá abir nuevos mercados, aumentar sus exportaciones, generar nuevos empleos. Es un beneficio importante para el país.

DQS, una de los TOP 5 Certificadoras a nivel mundial, cuenta con 10 años de tener presencia en Centroamérica, y su misión es elevar los estándares de las industrias a fin de obtener mayor competitividad y sostenibilidad. La oficina para centro América y El Caribe tiene su sede en San Salvador y sus auditores han certificado empresas en FSSC 22000 en la region y además en Brasil, Canadá, Colombia, EE.UU y Guyana.

\ Get the latest news /