Si conoces al enemigo y a ti mismo, no debes temer el resultado de un ciento de batallas” 
Sun Tzu, El Arte de la Guerra

Preámbulo: ¿Realmente sabe a quiénes se enfrenta? No más “Probemos con este limpiador, intente otro desinfectante, pruebe calentando un poco más, tal vez con más cloro…”  Ya no dispare contra fantasmas, ayude razonar sus soluciones. Identifique sus peligros y valore sus riesgos y dirija sus recursos a acciones efectivas contra peligros verdaderos.

Esta capacitación viene como anillo al dedo a quienes deben saber opinar a la hora de un efectivo análisis de peligros. Estos conocimientos también se hacen necesarios cuando hay diseño de nuevos productos o cuando hay cambios en los procesos. En cualquier sistema de aseguramiento o gestión de la inocuidad es crucial conocer los peligros biológicos y los más temidos siempre son las bacterias. ¡Conózcalas, no se deje sorprender por enemigos invisibles!


1. El Curso en breve (F019)

La microbiología no sólo es para microbiólogos y los analistas. Si su producto es perecedero, debe lidiar con organismos de la descomposición y peligros biológicos. Hable el mismo idioma con los entendidos. Analice sus peligros con conocimiento de causa, comprenda resultados de análisis y establezca efectivas medidas de control, también en la limpieza y desinfección. ¡Opine junto a los expertos! 

2. Objetivos

OBJETIVO GENERAL:

El participante aprende los conceptos básicos de la microbiología de los patógenos relacionados con los alimentos y comprende cómo aplicarlos al análisis de peligros, así como a los procesos de limpieza y desinfección.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Objectivos específicos …

3. Contenidos

Principales / Entre otros: 

  • Peligros biológicos y su importancia. Errores comunes: microorganismos no significan necesariamente peligros. Patógenos importantes en inocuidad de alimentos. Formadores de esporas, formadores de toxinas.
  • Hablar el mismo lenguaje con los expertos. Factores intrínsecos y extrínsecos. Tinción de Gram, organismos indicadores. Patógenos, protozoos, parásitos y virus. Resultados de análisis en Unidades Formadoras de Colonia, Número Más Probable. Dinámica de poblaciones.
  • Pruebas de cultivo. Placas vs métodos rápidos. Placas listas: Petrifilm. Otros métodos: serológicos, ELISA, PCR. Ventajas y desventajas. Luminometría. Interpretación de resultados.
  • Biota normal del cuerpo humano. Peligros por manipulación. Alimentos procesados – no procesados. Listos para comer.
  • Peligros de origen en cárnicos, aves, lácteos y otros productos de origen animal. Peligros en pescado y mariscos. Peligros de origen en frutas y verduras.
  • Peligros por limpieza deficiente. Biofilm. Vectores. Errores de diseño. Condiciones que favorecen a los microorganismos. Guía para un plan de limpieza y desinfección.
  • Métodos de control de peligros biológicos. Desinfección, pasteurización, esterilización. Filtración, ósmosis inversa, aplicación UV. Supervivencia de microorganismos.

4. Dirigido a

Este Training Camp es para empresas que quieren o que ya han implementado un de Sistemas de Gestión de la Energía. Cumpliendo con los requisitos de la auditoría y de la competencia de los auditores, estas empresas buscan formar los auditores profesionales que pueden llevar a cabo la auditoria, cumplir con la norma y sobre todo agregar valor al sistema.

El curso está dirigido a:

  • Líderes y Supervisores de proceso, mandos medios encargados de limpieza, desinfección, mantenimiento, desarrollo de productos 
  • Integrantes del equipo de inocuidad
  • Analistas
  • Responsables de los sistemas de gestión de la inocuidad

Nota:

Es deseable que el participante conozca sobre buenas prácticas de manufactura, sistemas HACCP o sistemas superiores de gestión de la inocuidad de alimentos. 

5. Además …

  • Incluye material didáctico y catering en el evento
  • Training Certificate

6. Duración

  • 6.1 Cerrada: Implementación in-house en 1,5 días / 12 horas
  • 6.2 Abierta: Implementación en nuestro sede de capacitaciones en 1,5 días / 12 horas (incluye catering)

Inscripción / Lugares y Fechas

  • Presencial: En la agenda se encuentran las fechas y lugares oficiales. El Formulario de Inscripción le permite inscribirse en linea como participante en un curso presencial.

Si este evento no aparece en ninguno de los dos paginas todavía no tiene fecha. Por favor comuníquese con nosotros para recibir más información, solicitar pedido especial o asistencia.

Regresar a la Agenda