Temas generales


1. El Inicio / Acceso a TC4P

¿Porqué tengo que crear una cuenta?

Su cuenta es el punto de partida. Todos sus logros en la plataforma están relacionados a su cuenta y los certificados que recibirá al completar un curso llevará el nombre y apellido en su perfil (OJO: revisar que estén bien escritos). Para tomar provecho de promociones regionales, recomendamos poner ciudad, país y el nombre de su empresa (Opcional: “Institución”) en su perfil. Para evitar robo de identidad no comparta con otras personas su acceso a la plataforma. 


¿Como borrar mi cuenta? 

No es necesario. La plataforma borra automáticamente las cuentas inactivas. Además, siempre nos puede enviar un correo, solicitando eliminación. Después de asegurarnos de la autenticidad, la podemos borrar manualmente. Asegúrese de tener guardado localmente sus certificados dado que todos sus registros serán borrados. 


Ya no puedo accesar mi cuenta

Ver párrafo arriba “Como borrar mi cuenta”. Puede ser que su cuenta ha sido eliminada. En este caso debe crear una nueva cuenta.


Perdí el usuario y/o clave de acceso

La página de acceso (Login-Page) tiene un enlace para recuperar el acceso. Debe conocer su usuario o su correo registrado en la plataforma. Al completar uno de los dos campos, el sistema enviara un nuevo acceso a su correo dentro de 15 minutos. Al no recibir el correo revisar su carpeta de SPAM. 

Alternativamente puede hacer clic aquí para recuperar su clave de acceso.


Accesibilidad: ¿Por cuanto tiempo esta accesible mi curso?

Al inscribirse en un curso, el sistema le da un cierto tiempo, dentro del cual, puede ver el material didáctico y realizar talleres y exámenes. Este periodo es conocido como “Accesibilidad al curso” o “Validez del cupo”. Cada curso indica la accesibilidad en la descripción. Es sobre todo una medida didáctica para asegurar una participación con menos interrupciones posibles y mejores resultados en los exámenes.


¿Puedo extender la validez del cupo / el periodo de accesibilidad del curso?

Lamentablemente no es posible. Muchos cursos requieren la disponibilidad del instructor o el monitoreo del trayecto por la administración. Esta disponibilidad solo podemos garantizarla en los periodos de “Accesibilidad al curso”, es decir mientras dura la “Validez del cupo”.


2. Lo técnico

¿Puedo usar mi celular o tablet?

Claro que sí. Busque en Playstore (Google) o Appstore (Apple) el app de Moodle e instálelo en su celular o tablet. La dirección de Acceso es https://www.tc4p.com/learn e ingrese con  su usuario y clave personal. Listo. También puede escanear el QR-Code con su dispositivo. OJO: El uso de su tablet o celular puede causar costos adicionales por el uso de internet móvil si no esta conectado en una red wifi propia.


¿Cual es el mejor browser?

  • En su celular o tablet recomendamos usar el app.
  • Los mejores resultados en computadora se han experimentado con Chrome

Presencial vs en línea: Ahorro de tiempo

¿Como relacionamos la duración de un curso en línea con la duración del mismo curso en clase presencial? Es matemática combinada con un valor empírico basado en mas de dos décadas de prestar capacitaciones. Por un lado, sumamos los tiempos del audio en los slides en el curso, medimos el tiempo promedio de talleres, videoconferencias, exámenes y monitoreamos cuantas veces los participantes repiten el material didáctico antes de entrar en un examen. Por otro lado tenemos la experiencia de la duración del curso presencial, de la cual retenemos perdidas de tiempo que ocurren tradicionalmente en los cursos presenciales. (lo mas común: interrupciones, contratiempos, discusiones sin fin, consultas individuales, inpuntualidad y por supuesto lo del participante distraído que siempre pregunta tres veces lo mismo.) Relacionando estos factores logramos expresar una relación entre duración en línea y duración presencial, lo cual en ciertas ocasiones damos a conocer en una nota de pie en el certificado del curso. 


3. Lo comercial

Facturación y Reembolso: ¿Recibo factura, que tipo?

Al inscribirse vía PayPal, Usted recibe un comprobante de pago. Presente este comprobante en su empresa y solicite el reembolso de su tarifa de matriculación. Recomendamos pedir autorización previa en la empresa o coordinación de su capacitación con el dept. de RR.HH. 

A partir de un valor de US$ 40,- Usted también puede solicitar una factura oficial (crédito fiscal, factura de exportación). Para poder extender tal factura, le solicitamos presentar los datos correspondientes de la empresa a la que se extenderá la factura.

Para iniciar pagos con tarjeta de crédito y/o realizar transferencias bancarias por favor comunicarse con la oficina


Cuenta corporativa

Cuentas corporativas y cursos cerrados serán facturados de acuerdo a los registros que tenemos del cliente, dependiendo de su estatus jurídico (fiscal / exento) y sede (export).


¿Existen otras modalidades de pago?

Por el momento aceptamos:

Online:

  • PayPal: Participantes individuales / particulares 
  • Payphone: info aquí

Offline:

  • Tarjeta de crédito VISA / Mastercard via PayPhone
  • Transferencia bancaria / Swift:  Corporativos / Empresariales / Institucionales

Para iniciar pagos con payphone, tarjeta de crédito o realizar transferencias bancarias por favor comunicarse con la oficina


4. Lo didáctico

Presentaciones en letra y voz

Utilizar simultáneamente medios visuales y auditivos, permite memorizar de forma más sencilla, profunda y rápida los nuevos conocimientos. Por lo tanto, muchas veces los cursos tienen soporte de audio, a través del cual,  el participante puede escuchar el contenido de cada slide que lee. No siempre coincide el texto con el audio. El instructor podría dar ejemplos e informaciones adicionales en el audio.


¿Porqué existen cursos con un corrido automático de slides y otros donde se requiere una  interacción para avanzar?

Sabemos que participar en un video curso es cómodo y agradable. Pero hay ocasiones en las  cuales, el instructor decide que el participante debe confirmar cada diapositiva para ir a la siguiente. Es un método didáctico de aprendizaje.   


¿Cuál es la diferencia entre constancia y certificado?

Una constancia evidencia la participación de un participante en un curso. No da mas información acerca de los conocimientos adquiridos durante su participación. Sobretodo aplica para cursos que no conllevan un examen.

Un certificado evidencia el aprendizaje adquirido. Al completar el participante el curso, se somete a un examen que evalúa el nivel de aprendizaje adquirido.  Al cumplir con los niveles mínimos requeridos, se extiende un certificado.


¿Como validamos a los Instructores?

Además de sus conocimientos profesionales, cada instructor tiene que evidenciar su capacidad didáctica antes de poder ofrecer cursos en la plataforma. Para cumplir con el requisito debe presentar como evidencia un diploma, registro, permiso oficial, acreditación o autorización de una organización de aprendizaje reconocida o autoridad respectiva. 


¿Puedo tomar pausas, salir y entrar al curso?

Si, mientras su cupo es valido (Accesibilidad), Usted puede tomar pausas como y cuando quiera. El avance y progreso esta grabado en su cuenta personal. Al ingresar de nuevo tiene la opción de seguir desde el punto donde dejó el curso o desde cualquier otro punto anterior. El sistema no permite saltar actividades. 


Cursos sin y con talleres

Buscamos aprendizaje autónomo, es decir 100% a su ritmo. Es por ello que evitamos incluir talleres donde se requiere la intervención del instructor, e interrumpa el avance del participante en el curso. Para no frenar su impulso tratamos de solucionar el asunto con “soluciones modelos”. Usted puede comparar su solución con la solución que provee el instructor y autoevaluar sus conocimientos.

Los cursos cerrados para clientes corporativos sí pueden incluir talleres interactivos. Estos cursos no son al ritmo propio de cada participante, sino hay videoconferencias y sesiones fijas según una agenda preestablecida.   


¿Puedo contactar el instructor?

Claro que sí, todos los cursos incluyen un enlace y Usted puede contactar al Instructor a través de la plataforma. 


¿Puedo bajar el material didáctico?

Por convenios de Derechos de Propiedad con los Instructores y a fin de proporcionar precios accesibles, solamente puede visualizarse el material mientras el curso este activo. 

Como parte de nuestros servicios adicionales, es posible solicitar el envío de un kit de soporte, el cual incluye una carpeta con la impresión del material. Las tarifas dependerán de cada país y curso.


5. No logro hacer…  / Dificultades

Al registrar el TC4P no acepta mi clave

Su palabra clave debe tener mínimo ocho dígitos, de los cuales una es numero, una mayúscula y un carácter especial. Ejemplo: tc4P%abc


No escucho Sonido / No aparece el sitio

Asegúrese que siempre tenga la última versión de su navegador o intente con otro navegador. Sabemos que ciertos navegadores no muestran todas las imágenes (Explorer) o no reproducen sonido (i.e. Safari). Nuestra mejor experiencia ha sido con Chrome.


Perdí usuario y/o clave de acceso

La página de acceso (Login-Page) tiene un enlace para recuperar el acceso. Debe conocer su usuario o su correo registrado en la plataforma. Al completar uno de los dos campos, el sistema enviara un nuevo acceso a su correo dentro de 15 minutos. Al no recibir el correo revisar su carpeta de SPAM. 

Alternativamente puede hacer clic aquí para recuperar clave de acceso: https://tc4p.com/learn/login/forgot_password.php


El curso no me aparece como terminado

Le falta completar alguna actividad. Revise si todos los cuadritos tienen un check. Repita o complete la actividad no terminada.


No puedo accesar al certificado

Revise primero si su curso da derecho a un certificado (descripción del curso). No todos los cursos terminan con un certificado. Si su curso tiene Quiz o Examen es probable que tiene certificación. No poder bajar su certificado significa que no ha realizado o no ha aprobado el examen. En general tiene cinco intentos en el examen. 


No puedo accesar el Quiz o Examen

El sistema requiere que Usted realice ciertas actividades de aprendizaje, antes de aprobarle la realización del examen. Probablemente no ha completado todos los talleres o lecciones / capítulos del material didáctico. Revise si todos los cuadritos tienen un check. Repita o complete la actividad no terminada.


Fallé el examen

Lo sentimos. Repita el curso y asegúrese haber entendido todo. La idea y ventaja es que puede repetir el contenido hasta asegurar el aprendizaje.  Puede repetir el curso sin limitación mientras esté accesible (ver “Accesibilidad: ¿Por cuanto tiempo esta accesible mi curso?”). Ojo: Prepárese bien porque el Examen solo tiene 5 intentos.