SUPPLY CHAIN MANAGEMENT SECURITY (SCMS)

Preambulo: Las empresas y el transporte global de mercancías esta expuesto a muchas amenazas, incluyendo el robo, el terrorismo, el contrabando, la preservación de la integridad de la marca y la seguridad del producto. Hasta hoy nunca ha sido tan complejo. Todas las empresas que forman parte de una cadena de proveedores ahora deben demostrar que han identificado aspectos críticos para la seguridad de su cadena de suministro y que tienen políticas, procedimientos y controles para gestionar los riesgos de seguridad.

Con ISO 28000 el mundo de negocios tiene a mano un estándar y una guía de seguridad para todas las organizaciones que forman parte de una cadena de suministro; comenzando con los servicios y la producción, el almacenamiento, la distribución (incluyendo toda la cadena de transporte por carretera, ferrocarril, mar o aire), hasta el destinatario. Con la implementación de un sistema de gestión de seguridad de acuerdo con la norma ISO 28000, una organización mejora la fiabilidad y la seguridad en toda la cadena de suministro. Mercancías de alto valor o mercancías peligrosas pueden ser transportadas alrededor del mundo y almacenadas de manera más segura. Es la manera mas eficiente de evitar perdida de bienes y valores y dar confianza a sus clientes.

Un SCMS está diseñado para organizaciones que desean mejorar sus procesos de seguridad en lo que se refiere a prevención, implementación, trazabilidad y documentación. Además, un sistema de gestión de la seguridad contribuye significativamente a aumentar la conciencia de seguridad en todos los niveles de la organización. Los estándares de seguridad que ya se han implementado (AEO, BASC, C-TPAT, TAPA, etc.) pueden agruparse en un sistema integral de acuerdo con ISO 28000. Las organizaciones internacionalmente activas logran así un procesamiento más rápido, más rentable y mejor documentado de sus actividades de día-a-día.

1. El Curso en breve (S002-18)

Esta capacitación prepara a todas aquellas organizaciones y empresas que han decidido no ser victimas de actos criminales. Es una orientación inicial abarcando e interpretando los requisitos de la ISO 28000, acompañada con ejemplos y talleres relacionados a la introducción de una política de seguridad y la respectiva atención a los riesgos y peligros relacionados con la cadena de abastecimiento y productivo.

2. Objetivos & Beneficios

El participante podrá iniciar con el desarrollo y la implementación de un Sistema de Seguridad en la cadena productiva. Conociendo los conceptos de ISO 28000 como herramienta, asegurará la cadena productiva y de abastecimiento. Será capaz de identificar riesgos, clasificarlos y establecer procesos de Seguridad para mitigarlos. 

Los principales beneficios que recibe la empresa por la aplicación de estas medidas son:

  • Reducción de robo, vandalismo, actos criminales, etc.
  • Aumentar seguridad personal, empresarial y operacional
  • Aplicación de medidas de seguridad adecuadas, a través de un análisis de riesgos
  • Mayor seguridad para los procesos de generación de valor, por ejemplo, procesos de almacenamiento)
  • Agrupación de diversas iniciativas de seguridad internacional (ISPS, AEO, TAPA, …)
  • Mejora de la confianza del cliente y menor riesgo de responsabilidad

3. Contenidos

  • La necesidad de tener un SCMS
  • Conceptos claves
  • Cadena de suministro y regulaciones
  • Requisitos de ISO 28000
  • Conformidad y rendimiento
  • Política de gestión de la seguridad
  • Conociendo los tipos de riesgo
  • Evaluación y Planificación de la Atención Riesgos
  • Configuración de un Sistema de Gestión de Riesgos
  • Riesgos a atender – Listados de Riesgos
  • Desarrollando de un Programa de Seguridad
  • Implementación y operación de ISO 28000
  • Revisión de Gestión y Mejora Continua

4. Dirigido a

El curso está dirigido a

  • Representantes de la Alta dirección, Líderes de proceso
  • Mandos superiores y medios
  • Auditores e Integrantes del equipo de seguridad
  • Miembros del personal que se involucran en la cadena productiva, en la cadena de suministros de bienes y servicios, en la logística y distribución.
  • Compradores de servicios y de materia prima

5. Además …

  • Incluye material didáctico
  • Training Certificate
  • Catering en el evento

6. Duración

  • Implementación en 2 días (16 horas)

Inscripción / Lugares y Fechas

  • Presencial: En la agenda se encuentran las fechas y lugares oficiales. El Formulario de Inscripción le permite inscribirse en linea como participante en un curso presencial.

Si este evento no aparece en ninguno de los dos paginas todavía no tiene fecha. Por favor comuníquese con nosotros para recibir más información, solicitar pedido especial o asistencia.

Regresar a la Agenda